LENGUA
- T-1: Letras nutritivas
- Vocabulario: Tipos de diccionario
- Ortografía: Reglas de acentuación
- Gramática: Texto, párrafo, oración, palabra
- T-2: Caprichos infantiles
- Vocabulario: Sinónimos y Antónimos
- Ortografía: Acentuación de monosílabos
- Gramática: El nombre. Clases, género y número
- T-3: La Esfinge
- T-4: Poemas
- Vocabulario: Palabras primitivas y derivadas
- Ortografía: Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
- Gramática: Grados del adjetivo calificativo
- T-5: Las costumbres del león
- Vocabulario: Diminutivos, aumentativos y despectivos
- Ortografía: La tilde en interrogativos y exclamativos
- Gramática: El pronombre
- T-6: Una historia de cacos
- T-7: Cosas de caballeros
- T-8: La rana y el caracol
- T-9: Animales con mala fama
- Vocabulario: Extranjerismos y neologismos
- Ortografía: Palabras con b y con v
- Gamática: Preposiciones y conjunciones
- T-10: Dioses del alba de los tiempos
- T-11: Un bosque en peligro
- Vocabulario: Onomatopeyas. Palabras comodín
- Ortografía: Uso de la ll y de la y
- Gramática: El predicado
- T-12: Descenso por la madriguera
- Vocabulario: Sentido propio y sentido figurado
- Ortgrafía: Palabras con -c-, -cc-, -z, -d
- Gramática: Complementos directo e indirecto
- T-13: La vida a bordo
- Vocabulario: Siglas y abreviaturas
- Ortografía: Palabras con s y con x
- Gramática: Complemento circunstancial
- T-14: En busca del monstruo
- Vocabulario: Tabú y eufemismo
- Ortografía: Palabras homófonas
- Gramática: Clases de oraciones. La interjección
- T-15: Naturaleza poética
- Vocabulario: Metáfora y metonimia
- Ortografía: Palabras sin normas ortográficas
- Gramática: Las lenguas de España
- Caligramas
No hay comentarios:
Publicar un comentario